FEDEMA está desarrollando el Programa de Atención Socio-Sanitaria en Andalucía, con el fin de cubrir las demandas y necesidades de las personas afectadas de Esclerosis Múltiple y/o de otras enfermedades neurológicas similares, posibilitar su autonomía personal y su integración social y laboral.

Para ello se han contrato 9 Técnicos Medios,  para desarrollar el Programa en cada una de las Asociaciones de Esclerosis Múltiple de Andalucía, que pertenecen a FEDEMA, con excepción de Almería.

Ha sido subvencionado con 56.716,60 € por parte de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

En nuestra Asociación, es nuestra Trabajadora Social quien actualmente está desarrollando este programa.

Desde el lunes 22 de Junio volvemos a abrir nuestra sede con todas las medidas necesarias de higiene y desinfección y siguiendo todos los protocolos según la normativa vigente.

En un principio la vuelta será escalonada y poco a poco se irán ampliando los servicios en función de la demanda. A partir de ahora podéis solicitar vuestra cita con cualquiera de nuestros profesionales por teléfono ó a través de WhatsApp en los números: 958 572448 o 639 767776.


Os dejamos cartel infromativo con las medidas que hemos considerado de obligado cumplimiento para las personas usuarias de los servicios.

Este año celebramos el Día Mundial de la EM de una forma especial, en lugar de presencialmente será de forma virtual debido a las circunstancias que estamos viviendo debido a la pandemia por el Covid-19. 

Bajo el lema “Me conecto, nos conectamos”, la campaña #ConexionesEM, tiene como objetivo derribar las barreras sociales que generan soledad y aislamiento social entre las personas afectadas de Esclerosis Múltiple.

Os dejamos el enlace a toda la programación publicada en Youtube:

https://www.youtube.com/playlist?list=PL10d--XrzdnkVQHUrxhVLvvGkNqexxcJU

En AGDEM se ha desarrollado un estudio para valorar cómo ha afectado la salud de nuestros/as usuarios/as los primeros 30 días de confinamiento.

Este estudio nos da unos interesantes resultados que serán tenidos en cuenta por nuestro equipo profesional en la vuelta al trabajo.

Podéis acceder a estos resultados en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1-fgMhYUBjDLkJyMVAWp-DLEadlpz-u7K/view

Desde el 13 de marzo nuestra Asociación permanece cerrada debido al decreto de Estado de Alarma por la pandemia del Covid-19.

Os seguimos atendiendo a través de nuestros teléfonos y direcciones de correo electrónico:

- 958 572448 / 639 767776

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También seguimos teniendo activas nuestras redes sociales.

Estamos trabajando en las medidas de protección adecuadas para la vuelta a la normalidad en cuanto sea posible.